El colectivo de personas mayores es uno de los colectivos más vulnerables por motivos de salud pero también por su aislamiento tecnológico. Por ello, es imprescindible favorecer el acceso de las personas mayores a la tecnología ya que constituyen una herramienta esencial para la mejora de su calidad de vida.
¿Qué le pediría a la tecnología? “Please, speak human»
Es necesario hacer un uso correcto del lenguaje que ayude a entender lo que la tecnología puede ofrecer. En el caso de la personas mayores, en lugar de enfatizar las limitaciones, lo que están perdiendo, hay que potenciar un cambio de emoción hacia lo positivo. El lenguaje no es neutral, es un espejo de la sociedad que construye con palabras las realidades colectivas. En toda situación comunicativa es importante el lenguaje y debemos ser conscientes del uso que hacemos del mismo. El lenguaje nos puede ayudar a cambiar el pensamiento y cambiando el pensamiento empezaremos a cambiar la sociedad.
El paciente como parte del proceso de innovación
Con el diseño basado en la experiencia la visión tradicional del usuario como destinatario pasivo de un producto o servicio ha dado paso a una nueva visión de los usuarios como parte del proceso de mejora e innovación. El uso de la información de experiencia del paciente que se encuentra embebido en las interacciones con cada agente y punto de contacto, es una estrategia para impulsar la transformación e innovación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.