• 16 diciembre, 2019

    ¿Qué le pediría a la tecnología? “Please, speak human»

    Es necesario hacer un uso correcto del lenguaje que ayude a entender lo que la tecnología puede ofrecer. En el caso de la personas mayores, en lugar de enfatizar las limitaciones, lo que están perdiendo, hay que potenciar un cambio de emoción hacia lo positivo. El lenguaje no es neutral, es un espejo de la…

    Read more

  • 2 diciembre, 2019

    La ACP como marco de implementación para la innovación tecnológica

    La tecnología puede ser una oportunidad para el despliegue del modelo Atención Centrada en la Persona (ACP) por su capacidades para la personalización de las intervenciones. Y a su vez la ACP se convierte en el marco de implementación de una innovación tecnológica responsable, para la conceptualización de nuevos modelos de negocio del cuidado y…

    Read more

  • 15 noviembre, 2019

    Integrar medios tecnológicos en el contexto de la vida diaria enriquece el cuidado

    En el ámbito del cuidado de las personas, concretamente de personas mayores, la inversión del proceso de evolución tecnológica de la contracción del entorno en un dispositivo móvil hacia la oralidad y la virtualidad de los objetos, o de parte de sus características, puede convertirse en el enfoque que necesitamos para favorecer la innovación tecnológica…

    Read more

  • 4 noviembre, 2019

    El paciente como parte del proceso de innovación

    Con el diseño basado en la experiencia la visión tradicional del usuario como destinatario pasivo de un producto o servicio ha dado paso a una nueva visión de los usuarios como parte del proceso de mejora e innovación. El uso de la información de experiencia del paciente que se encuentra embebido en las interacciones con…

    Read more

  • 19 octubre, 2019

    Comunidad, tecnología y soledad

    Es necesario salvar la brecha entre estar en línea, conectado, y fuera de línea, desconectado. Una comunidad puede iniciarse en una reunión en línea, pero para fortalecerse tendrá que profundizar en el mundo fuera de línea. Hablamos de un nuevo enfoque en el que las personas se conectan sólo cuando es necesario (time well spent)…

    Read more

  • 2 octubre, 2019

    ¿Y si nos pudiéramos anticipar al Alzheimer?

    Recientemente, una investigación ha demostrado ser capaz de detectar síntomas tempranos de deterioro cognitivo a través de dispositivos wearables de uso común.

    Read more

  • 2 septiembre, 2019

    Los tipos de intervenciones no farmacológicas en personas mayores.

    Las intervenciones no farmacológicas en personas mayores tienen como objetivo optimizar las funciones cognitivas, conductuales y funcionales, además de contribuir a satisfacer ciertas necesidades que presentan los cuidadores. Teniendo en cuenta los resultados que se han podido observar en diferentes estudios, los profesionales estaríamos en el momento de dar un paso a favor del empleo…

    Read more

  • 5 agosto, 2019

    Realidad y futuro de los cuidados

    El tercer sector se postula como un importante agente de cambio para liderar la transformación de los cuidados en España y afrontar los nuevos retos, en especial, en los cuidados de personas mayores dependientes. Su naturaleza le permite afrontar un grado de innovación que no puede asumir el sistema público.

    Read more

  • 9 julio, 2019

    Las nuevas tecnologías llevan tiempo contribuyendo a mantener las capacidades cognitivas de las personas mayores

    El empleo de la tecnología, asociado a las modificaciones en el funcionamiento cognitivo en la población de personas mayores, viene de lejos. En 1996 se llevaron a cabo por primera vez programas interactivos mediante ordenadores. Desde entonces se han realizado diferentes estudios en los cuales se ha podido observar que realizar actividades de psicoestimulación mediante…

    Read more

  • 27 mayo, 2019

    ¿Podemos usar la tecnología para fomentar las relaciones humanas?

    Sabemos que el sentimiento de soledad, junto con el envejecimiento de la población, se intensificará en los próximos años. Además, hay cierta tendencia a ocultar y mantener en la esfera privada este tipo de sentimientos. Por lo que las medidas que se tomen contra el aislamiento deben tener en cuenta este tipo de factores.

    Read more

«Página anterior
1 2 3 4 … 8
Siguiente página»
  • Seguir Siguiendo
    • eH4ALL
    • Únete a 109 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • eH4ALL
    • Editar el sitio
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra