• 8 septiembre, 2013

    Integración de la teleasistencia en la historia clínica electrónica

    «Los sistemas sanitarios de la UE sufren graves limitaciones presupuestarias, al tiempo que deben hacer frente a los retos de una población que envejece, al aumento de las expectativas de los ciudadanos y a la movilidad de los pacientes y de los profesionales de la sanidad. Propiciar un espíritu de innovación en la salud electrónica en Europa es…

    Read more

  • 14 junio, 2013

    El paciente activo y reivindicativo

    Los servicios sanitarios han ido desplazándose de un “paciente objeto” a un “paciente activo y reivindicativo”, siendo esta la tónica que se impondrá a medio y largo plazo cuando segmentos más exigentes de la sociedad envejezcan y reclamen, cada vez más, servicios más completos. Esto supondrá un punto de inflexión en la construcción completa e…

    Read more

  • 26 abril, 2013

    Los nuevos modelos de atención ya no hacen el centro del proceso a la enfermedad sino al paciente

    Los nuevos modelos de atención ya no hacen el centro del proceso a la enfermedad, sino al paciente, lo que implica abrir el ámbito de actuación, tanto desde el punto de vista del espacio, pues se extiende más allá del hospital o del centro de salud, como desde el tiempo, pues la actuación debe comenzar…

    Read more

  • 4 marzo, 2013

    7 recomendaciones para transformar la provisión de servicios sanitarios y sociales

    The King’s Fund publicó recientemente el documento Transforming the delivery of health and social care, en el que revisa la necesidad de abordar cambios profundos en los modelos de prestación de servicios sanitarios primarios y hospitalarios, los servicios sociales y los servicios de atención a la salud mental. Sus conclusiones apuntan hacia cambios transversales para la mejora…

    Read more

  • 14 febrero, 2013

    Buenas prácticas para la prevención de caídas en personas mayores

    Las buenas prácticas en la prevención de caídas mediante la prevención de determinados riesgos en el hogar pueden reducir en un 38% la incidencia de lesiones en personas de elevada edad con métodos relativamente poco costosos. La disminución de las lesiones mejora la calidad de vida y reduce el elevado gasto que los cuidados de…

    Read more

  • 13 febrero, 2013

    Factores que determinan la posibilidad de una caída en personas mayores

    Tal como recogíamos en el post «La incidencia de las caídas en personas mayores«, las caídas se han convertido en una de las principales causas de morbilidad, pérdida funcional, pérdida de calidad de vida, ingresos precoces en residencias e, incluso, mortalidad, en personas mayores. Los factores que determinan la posibilidad de una caída los podemos…

    Read more

  • 12 febrero, 2013

    La incidencia de las caídas en personas mayores

    Las caídas se han convertido en una de las principales causas de morbilidad, pérdida funcional, pérdida de calidad de vida, ingresos precoces en residencias e, incluso, mortalidad, en personas mayores. Teniendo en cuenta que 424.298 personas en Euskadi, el 19,5% de la población, son mayores de 65 años (y se estima que esta cifra llegue…

    Read more

  • 31 diciembre, 2012

    Con Internet el consumo y la generación de información se democratiza

    Cuando en el neolítico, hace dos millones de años, el homo habilis inventó la lanza para la caza supuso una de las innovaciones con mayor repercusión para la humanidad. La lanza permitía una caza a distancia que eliminaba el contacto cuerpo a cuerpo con el animal, reduciendo accidentes y muertes y, aumentando las posibilidades de…

    Read more

  • 1 octubre, 2012

    Modelo social de la salud

    Las principales mejoras experimentadas en la salud y el bienestar de nuestra población en los últimos 150 años, se han atribuido a los avances en un amplio rango de factores sociales, económicos y físicos, conocidos como Determinantes Sociales de la Salud (DSS). Esto significa que, más allá de la gran importancia de contar con un…

    Read more

  • 28 septiembre, 2012

    Declaración de Adelaida sobre la Salud en Todas las Políticas

    La Salud en Todas las Políticas es una estrategia promovida por la OMS que parte de la sólida evidencia de que la salud está influenciada por políticas de sectores no sanitarios y que la salud juega a su vez un papel importante en la consecución de sus objetivos, como el crecimiento económico. Su finalidad es…

    Read more

«Página anterior
1 … 3 4 5 6 7 8
Siguiente página»
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    • Seguir Siguiendo
      • eH4ALL
      • Únete a 109 seguidores más
      • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
      • eH4ALL
      • Editar el sitio
      • Seguir Siguiendo
      • Regístrate
      • Acceder
      • Copiar enlace corto
      • Denunciar este contenido
      • View post in Reader
      • Gestionar las suscripciones
      • Contraer esta barra