La teleasistencia móvil favorece la socialización de las personas usuarias.

2014-04-18 11.08.29Comenzamos el 2015 con buenas iniciativas, con el lanzamiento de nuevos servicios de teleasistencia. Es el caso de los servicios de teleasistencia móvil de Cruz Roja y SARQuavitae. Ambos servicios son resultado de una alianza tecnológica con proveedores de telefonía: Vodafone en el caso de Cruz Roja y Telefónica con SARQuavitae.

Recientemente se publicaba en este blog las tendencias en Teleasistencia para 2015. Con la puesta en marcha de estos servicios se confirman dos estrategias que se mencionan en dichas tendencias:

  • Los servicios de la Teleasistencia se extenderán más allá del hogar, con el apoyo de las tecnologías móviles como la geolocalización o las redes inalámbricas de telefonía y datos.
  • Cada vez será más habitual los marcos de colaboración entre proveedores tecnológicos y prestadores de servicio, con operaciones empresariales que modificarán las actuales posiciones del mercado.

Se trata, en ambos casos, de servicios dirigidos a particulares y que aprovechan el modelo de negocio de las proveedoras de telefonía para sacar el producto al mercado. Por eso sus ofertas de lanzamiento nos recuerdan a la contratación de una línea de telefonía con sus ganchos publicitarios. A continuación se puede ver la oferta de cada compañía:

“Teleasistencia Móvil de Cruz Roja con Smartphone de Vodafone”

Está disponible tanto para nuevos Clientes como para todos los Clientes de contrato con tarifas de datos Vodafone y tiene un coste de 22 €/mes que será facturado por Cruz Roja. Vodafone por su parte facturará el coste asociado a la tarifa que el Cliente tenga contratada.

Las llamadas y SMS que se emitan a Cruz Roja en caso de atención, serán gratuitos.

Las nuevas altas en Vodafone, portabilidades (cambio de operador manteniendo el número de móvil) o migraciones (cambios de prepago a contrato) con Teleasistencia Móvil cuentan con una promoción del 25% de descuento sobre la cuota de la tarifa elegida durante los 9 primeros meses. Por ejemplo, con la tarifa Smart M que incluye 1,1GB y 200 minutos se pagarían 16,5€/mes y después 22€/mes I.V.A. incluido.

Además ante cualquier duda, los clientes se pueden informar en el 123, a través de las web http://www.vodafone.es/vodafoneparatodos o en http://www.cruzroja.es/teleasistencia o en las tiendas Vodafone. El número de atención telefónica de Cruz Roja es 902222292.

“Te Acompaña”

La contratación del nuevo servicio tiene un precio de 23,75 euros al mes (IVA incluido) sin ningún tipo de compromiso de permanencia e incluye la atención las 24 horas del día y los siete días de la semana por parte de los trabajadores sociales titulados del Contact Center que recibe y da respuesta a las alarmas generadas por dispositivo móvil, bien automáticamente, bien por el propio usuario (botón pánico, zonas seguras, batería baja, caídas); el triaje y seguimiento de protocolos de actuación individualizados; el soporte técnico y la gestión de averías e incidencias técnicas; una agenda del usuario final con un mínimo de un seguimiento quincenal; y el consejo social así como la atención procurada por un cuidador virtual.

El proceso de alta en el servicio es ágil, sin lista de espera, papeleo ni valoración social, pues la persona interesada sólo tiene que llamar al 900 101 900 o acceder a la web www.teacompana.movistar.es; 72 horas después de recibir y firmar un contrato llegará a su domicilio por mensajería el dispositivo móvil que haya elegido con una SIM de Movistar (no existe ninguna restricción para usuarios de otras operadoras). En ese momento no tendrá más que cargar el móvil y activar el servicio a través de la web o llamando de nuevo al 900 101 900.

La prensa especializada y las redes sociales se han inundado de innovación al referirse a dichos servicios. Sin embargo, la propia Cruz Roja señala que es un servicio, el de la teleasistenica móvil, que vienen ofreciendo desde hace 25 años. Quizás lo novedoso es la apuesta de las compañías telefónicas por el sector de la teleasistencia como nicho de mercado en el que invertir. Evidentemente esta apuesta está soportada  en datos:

El envejecimiento demográfico de la población es un hecho global, aún más acentuado en países desarrollados. En estos momentos hay 600 millones de personas de más de 60 años. En sólo una década esta cifra se duplicará y en 2050 la población “mayor” alcanzará los 2.000 millones. Sólo en España hay 8 millones de mayores de 65 años y 3,9 millones de personas con alguna discapacidad.

Pero si hace apenas medio siglo se consideraba que una persona de 60 años era un anciano, en la actualidad alguien de esa edad es una persona “madura”, activa y totalmente independiente, con un empoderamiento cada vez mayor. El 92 por ciento de los mayores que viven solos quieren permanecer en sus propias casas. En definitiva, cada vez se vive más tiempo pero también se puede envejecer mejor.

Aunque los dos servicios hablan de teleasistencia móvil existen diferencias en la solución planteada:

  • Cruz Roja compatibiliza el uso de la línea móvil particular de un smartphone con la teleasistencia móvil, de forma integrada, a través de la red de Vodafone. Para poder disponer del servicio se necesita una línea de contrato Vodafone, un smartphone Vodafone y la instalación de la aplicación de teleasistencia. Esta instalación se realiza personalmente por Cruz Roja en el smartphone del usuario.
  • SARQuavitae utiliza un dispositivo que se proporciona cuando se contrata el servicio y que se puede pagar al contado o financiarlo en 24 meses. El coste del dispositivo (GT-300 o MIMOV) al contado es de 180 € más 10% de IVA, es decir, 198€ IVA incluido. El coste financiado será de una 10% cada mes, de 19,8 €/mes durante 11 meses, lo que significa un precio total financiado de 217,80€.

La solución de SARQuavitae y Telefónica se completa con un portal web para que los usuarios o sus familiares y/o cuidadores puedan configurar las alarmas que consideren oportunas (botón de pánico, caídas, abandono de zonas seguras, etc.), así como las personas de contacto en caso de emergencia.

Para finalizar, la reflexión del autor:

  • El portal que presenta SARQuavitae – Telefónica  supone un elemento innovador y con un gran potencial en el cuidado de las personas, empoderando a familiares y/o cuidadores informales en el cuidado de la persona, y favoreciendo la cogestión de la cronicidad y la dependencia.
  • La teleasistencia es un servicio identificado principalmente con un carácter público. Algunos pueden ver en esto una privatización de los servicios públicos. No debemos demonizar las iniciativas privadas, a priori, y sí debemos buscar puntos de encuentro que garanticen los derechos de la ciudadanía y, fundamentalmente de los más desfavorecidos.
  • En ninguna de las informaciones consultadas se describe la colaboración con los servicios públicos de emergencia, y el impacto que tendrá sobre los mismos.
  • La teleasistencia móvil aporta valores diferenciales respecto a la tradicional y es que es ubicua; favorece la socialización; actúa de manera proactiva y preventiva;  y facilita que otros colectivos se identifiquen con el servicio.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: