Un nuevo perfil de cuidadores: «e-cuidador»

AlzheimerLos estudios realizados por la Fundación Alzheimer España muestra una incorporación de los jóvenes en el cuidado de los enfermos. Es cierto que no son el cuidador principal, pero tienen un papel activo, buscando información sobre la enfermedad en las webs y participando en redes sociales.

Si trasladamos esta situación a una terminología de marketing, estos jóvenes son los llamados prescriptores.

Además del enfermo, el cuidador es una figura clave en la gestión de la enfermedad, y los servicios de apoyo al cuidador necesarios en la creación de un sistema socio-sanitario sostenible. Los cuidadores pueden encontrar en las redes sociales un universo de apoyo, compartiendo experiencias y aprendiendo de otros. Pero para eso es necesario, que Instituciones y el sector privado se preocupen de participar y generar información de calidad.

El próximo viernes, 18 de noviembre, la Fundación Alzheimer España (FAE) presentará en el Imserso el nuevo perfil del cuidador: “e-Cuidador”. Se trata de un nuevo cuidador interesado en Internet y las redes sociales como herramientas de información y comunicación.

Los últimos estudios de investigación realizados por la Fundación Alzheimer España muestran que el perfil del cuidador familiar de enfermos de Alzheimer empieza a rejuvenecer, con un incremento del número de hijos, con una edad media de 49 años, que se encarga del cuidado de su familiar frente a un descenso de los cuidadores cónyuges, de una media de 73 años de edad.

Incluso se registra un aumento de los llamados cuidadores de tercera generación, en general nietos del enfermo, que si bien no son el cuidador principal, sí buscan información sobre la enfermedad en las webs y participan en redes sociales y foros de intercambio de experiencias. Se trata de un colectivo cada vez más abierto al manejo de las nuevas tecnologías de la comunicación y que maneja diariamente Internet, Facebook o Twitter.

En el transcurso de los dos últimos años, la FAE ha construido un “Universo” virtual que cubre las expectativas del grupo, cada día más numeroso, de “e-Cuidadores”: webs, blogs, facebook, twitter y radio on-line.

Para conocer mejor la utilidad de estas nuevas herramientas de comunicación para los cuidadores, la FAE ha organizado su VIII Encuentro Temático, titulado “Nuevas herramientas de apoyo. El “e-cuidador” y la comunicación en tiempo real: Internet, redes sociales, radio on line…”, que contará con la participación del periodista Ramón Sánchez Ocaña; del director de Cultura Científica del CBMSO de la Universidad Autónoma, José Antonio López Guerrero; del colaborador de Diario Médico y especialista en estrategia de redes sociales, Alain Ochoa; y de la presidenta, Micheline Selmès, y el equipo de medios del equipo de virtuales FAE.

Fuente: Balance de la dependencia

Una respuesta a “Un nuevo perfil de cuidadores: «e-cuidador»”

  1. […] “ @DJacomeNorato @hibridosan justo hoy he publicado una pequeña reflexión que puede ser una respuesta. alfrealday.wordpress.com/2… […]

    Me gusta

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: