Un nuevo modelo sanitario: de la emergencia al consejo sanitario

De la emergencia al consejo sanitario

El pasado viernes 23 de Marzo, el Consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco presentaba la ampliación del Consejo Sanitario a 24horas.
El Consejo Sanitario es un servicio de Osakidetza, que tiene como objetivo ser un punto de referencia para la ciudadanía, a la hora de solicitar una recomendación sobre la forma más adecuada de actuar ante los problemas de salud más habituales, como fiebre, vómitos, diarreas, lesiones accidentales leves…. En el caso de problemas graves de salud se activa la coordinación con los servicios de Emergencias, y se procede incluso, si es necesario, a la movilización de recursos.
Pero el Consejo Sanitario, además de atender llamadas de ciudadanos, realiza el seguimiento de pacientes crónicos.

Lo significativo de esta convocatoria es que se celebró en el Centro de Coordinación de Emergencias de Bizkaia, pues el servicio de Consejo Sanitario se presta desde dichas instalaciones, a través de profesionales de enfermería de Emergencias de Osakidetza.

Emergencias de Osakidetza es sin duda un claro referente en la transformación del modelo sanitario en Euskadi. Sin descuidar la emergencia, están evolucionando al cuidado de la salud de la ciudadanía. El Consejo Sanitario es uno de esos servicios que permite al usuario reforzar su sensación de seguridad.

El Consejo Sanitario está accesible de manera universal para toda la población vasca a través del 203020 con el prefijo de la provincia.

El Gobierno Vasco, además de evolucionar el modelo sanitario para hacerlo más eficaz y sostenible, trabaja en hacer real la colaboración socio-sanitaria, caminando hacia un sistema global de prestación de servicios integrados.
Esto se puede comprobar en el Servicio Público de Teleasistencia, betiON, que ha integrado el Consejo Sanitario y la Solicitud de Cita en su cartera de servicios.
La teleasistencia de servicios sociales se enmarca en un sistema global de prestación de servicios de atención socio-sanitarios en el domicilio, con el fin de favorecer la permanencia e integración en el entorno familiar y social habitual.

Referencias en prensa:

Osakidetza amplía a las 24 horas las consultas de salud por teléfono

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: