Factores que determinan la posibilidad de una caída en personas mayores

Factores que determinan la posibilidad de una caída

Tal como recogíamos en el post «La incidencia de las caídas en personas mayores«, las caídas se han convertido en una de las principales causas de morbilidad, pérdida funcional, pérdida de calidad de vida, ingresos precoces en residencias e, incluso, mortalidad, en personas mayores. Los factores que determinan la posibilidad de una caída los podemos clasificar de la siguiente manera:

Socio-demográficos

  • Existe una marcada relación entre el género y la caída: las mujeres muestran mayor índice de caídas respecto a los hombres.
  • De la misma forma, las personas se caen más veces según avanza su edad, aunque al llegar a los tramos de edad más elevados la tendencia vuelve a reducirse. Esto puede deberse a la menor movilidad de las personas de más de 85 años respecto al resto de personas mayores, o al especial cuidado que reciben.

Movilidad

  • Los problemas funcionales que tienen relación con las caídas son las dificultades para sostenerse en pie, sentarse o levantarse de una silla, recoger objetos del suelo, levantarse, correr, capacidad del uso de las manos y los brazos, funcionalidad de los sentidos del oído y vista, orientación espacio-temporal, memoria y estado emocional.
  • De la misma forma, el uso de determinados soportes externos para la marcha incide de manera significativa en la caída. El uso de andador implica mayor número de caídas, seguido del bastón, las muletas y la silla de ruedas.

Medicación

  • Existen relaciones significativas entre las caídas y la automedicación o la medicación inadecuada.
  • La falta de azúcar en momentos puntuales también aumenta el riesgo de caídas.

Ambientales

  • Existe una relación entre caídas y carencias en la iluminación del hogar, la disposición poco accesible de interruptores cercanos a la cama y las escaleras, así como con el grosor de las alfombras (donde, al contrario de lo que pueda pensarse, aquellas de menor grosor son las que provocan más caídas, ya que tienden a enredarse en los pies), la existencia de suelo deslizante u objetos en el suelo de las casas y la carencia o disposición bilateral de pasamanos en las escaleras.

Recursos sociales

  • La vida social de las personas mayores influye de manera directa y significativa en las caídas que se producen. A mayor contacto, ya sea personal o telefónico, con amigos y familiares, las posibilidades de caída se reducen de manera significativa.
  • Las personas que más se caen son aquellas que conviven con amigos, las que viven solas y las que viven con sus nietos. Las que menos se caen son las que viven con sus hermanos, las que viven con otro familiar y las que viven con su cónyuge. Las que conviven con sus hijos y las que reciben ayuda pagada se mantienen en valores intermedios.
  • La relación entre el tiempo en soledad y la caída es directa y positiva: a mayor tiempo en soledad, mayor índice de caídas.

Mobiliario urbano y barreras arquitectónicas

  • Las mayores dificultades se deben a los bordillos en mal estado y agujeros o baldosas rotas, escalones demasiado elevados, escaleras y rampas con ausencia de pasamanos, y calles poco o mal iluminadas.
  • En cuanto a los medios de transporte públicos, hay que destacar la dificultad que tienen las personas mayores en el acceso a los autobuses a causa de la excesiva elevación de los escalones. También destacan los semáforos no adecuados, ya sea por la mala ubicación de los mismos como por el poco tiempo que tienen las personas para cruzar la calle.

El domicilio

  • El 70% de las personas que sufren caídas lo hacen dentro del hogar.
  • El salón, el dormitorio y las escaleras son los lugares donde más se concentran las caídas dentro del domicilio.
  • Las caídas ocasionadas en escaleras, pasillo y otros lugares de la casa son las que requieren menor índice de asistencia sanitaria.
  • Las originadas en el baño, el salón y el dormitorio son las que mayor asistencia necesitan.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: