Cuidados participativos en salud

Cuidados participativos en salud

Bas Bloem es Neurólogo y trabaja en el Departamento de Neurología, Radboud University Nijmegen Medical Centre, Holanda. Su presentación explica la transición entre un modelo de Salud 1.0 a lo que él denomina «Cuidados de salud participativos»; un mundo donde médicos y pacientes trabajan juntos. En este mundo participativo es necesario romper dos mitos erróneos:

  • Este no es un mundo donde los pacientes están gobernando y el médico obedece. Los pacientes lo que quieren es que se les tome en serio. Quieren tomar parte activa del proceso.
  • No es un mundo gobernado por las TIC y los gadgets. Las herramientas son útiles como apoyo, y pueden estar al servicio del cuidado.

Y al final del todo debería haber una única meta: ofrecer un contacto humano cálido.

Tras analizar este modelo de cuidado, si miramos al modelo de cuidados de la Teleasistencia Social, nos damos cuenta que el camino es bueno. La Teleasistencia es un servicio que hace uso de la tecnología como apoyo al cuidado, y tiene como objetivo final ofrecer un trato humano y cálido. Quizás la parte más débil está en  conseguir que usuarios y cuidadores sean parte más activa de su propio cuidado.

Una respuesta a “Cuidados participativos en salud”

  1. […] Vía Alfredo Alday: Cuidados participativos en salud […]

    Me gusta

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: