Las conexiones sociales, incluido el contacto con amigos y familiares, son importantes para nuestra salud y bienestar emocional. A medida que continúe el aumento de la vida sola, surgen nuevos desafíos relacionados con la interacción (como bien a proteger) para conectar a las personas y brindar apoyo a quienes viven solos. En la práctica esto supone la necesidad de fortalecimiento de los sistemas que intervienen en el cuidado de las personas y la coordinación entre ellos con un especial protagonismo del desarrollo de las tecnologías de la comunicación en pro de facilitar dicha interacción.
Comunidad, tecnología y soledad
Es necesario salvar la brecha entre estar en línea, conectado, y fuera de línea, desconectado. Una comunidad puede iniciarse en una reunión en línea, pero para fortalecerse tendrá que profundizar en el mundo fuera de línea. Hablamos de un nuevo enfoque en el que las personas se conectan sólo cuando es necesario (time well spent) y dedica la mayor atención a su ambiente y a su propio cuerpo y sentidos.
¿Podemos usar la tecnología para fomentar las relaciones humanas?
Sabemos que el sentimiento de soledad, junto con el envejecimiento de la población, se intensificará en los próximos años. Además, hay cierta tendencia a ocultar y mantener en la esfera privada este tipo de sentimientos. Por lo que las medidas que se tomen contra el aislamiento deben tener en cuenta este tipo de factores.
Debe estar conectado para enviar un comentario.