• 22 julio, 2015

    Mi opinión sobre: La teleasistencia de «2ªgeneración» no resulta ser una alternativa rentable a la asistencia tradicional

    El Whole Systems Demonstrator (WSD), comenzó con grandes titulares sobre los beneficios asistenciales y económicos en torno a la salud: Reducción del 15% de vistas a urgencias. Reducción del 20% de ingresos por urgencias. Reducción del 14% en admisiones. Reducción del 14% de días en cama. Reducción del 8% en costes. Reducción del 45% en tasas…

    Read more

  • 17 junio, 2015

    Cómo regula la FDA las apps médicas móviles

    La U.S. Food and Drug Administration (FDA) actualizaba, en Febrero de este año 2015, la guía «Mobile Medical Applications Guidance for Industry and Food and Drug Administration Staff«, en la que se explica la supervisión de la agencia sobre las aplicaciones médicas móviles. Esta guía  nos permite enmarcar el uso de las tecnologías móviles aplicadas a…

    Read more

  • 5 junio, 2015

    No hay una crisis en el sistema de salud, hay una crisis de los cuidados.

    Los retos sociales del envejecimiento, la movilidad laboral, los cambios en las estructuras familiares y la prevalencia de enfermedades crónicas, están demandando un cambio de paradigma en el cuidado de las personas. Durante décadas, las sociedades que han desarrollado un estado de bienestar se han dotado de un sistema sanitario potente capaz de atender las…

    Read more

  • 7 mayo, 2015

    La electrónica de consumo, una industria en transición

    La industria de la electrónica de consumo es un péndulo que se mueve sistemáticamente entre ciclos de innovación y ciclos de refinamiento. El momento actual es un período de clara transición, en el que la industria intenta satisfacer una fuerte demanda de nuevos dispositivos digitales conectados a través de internet (Internet of Things). Inspirada en las posibilidades…

    Read more

  • 4 febrero, 2015

    Las dos velocidades de la asistencia sanitaria en Europa

    El Euro Health Consumer Index (EHCI) se ha convertido en un «estándar» de la vigilancia de los sistemas de salud desde que comenzó su publicación en 2005. El índice se calcula a partir de la combinación de estadísticas públicas, encuestas a pacientes y una investigación independiente llevada a cabo por Health Consumer Powerhouse Ltd, una…

    Read more

  • 22 enero, 2015

    La teleasistencia móvil favorece la socialización de las personas usuarias.

    Comenzamos el 2015 con buenas iniciativas, con el lanzamiento de nuevos servicios de teleasistencia. Es el caso de los servicios de teleasistencia móvil de Cruz Roja y SARQuavitae. Ambos servicios son resultado de una alianza tecnológica con proveedores de telefonía: Vodafone en el caso de Cruz Roja y Telefónica con SARQuavitae. Recientemente se publicaba en este blog…

    Read more

  • 23 septiembre, 2014

    La importancia del contexto social en la implantación de proyectos de Telemedicina

    La Telemedicina es una tecnología disponible desde hace más de 50 años, pero cuya difusión ha sido muy inferior a lo esperado, tal como nos describe Phoebe Lindsey Barton en el resumen de su estudio “Specialist Physicians’ Knowledge and Beliefs about Telemedicine: A Comparison of Users and Nonusers of the Technology”, (2007 pág. 1). A…

    Read more

  • 27 diciembre, 2013

    La innovación organizativa a través de la Telemedicina

    La innovación organizativa, a través de la Telemedicina, supone la reconfiguración de las prácticas de trabajo existentes y las relaciones organizativas, profesionales y de infraestructuras. El éxito de un servicio de Telemedicina radica en saber gestionar cambios en los mecanismos de coordinación, procesos de trabajo y las relaciones de poder en el sector de la…

    Read more

  • 24 diciembre, 2013

    La normalización de los servicios basados en telemedicina

    Los impulsores de la Telemedicina subestiman sistemáticamente la complejidad de su trabajo, y los proyectos/servicios o bien no llegan a buen término, o no se normalizan cuando lo hacen, debido a que subestiman el proceso. Las condiciones necesarias para la normalización de los servicios de Telemedicina son: La implementación de los servicios de Telemedicina depende…

    Read more

  • 18 diciembre, 2013

    El futuro de la eSalud: ¿una promesa o un riesgo?

    J. C. Wyatt y F. Sullivan titulaban así, en 2005, un estudio sobre eSalud, y planteaban las dudas referentes a los beneficios y a los riesgos de la eSalud, por una falta de estrategia desde los responsables políticos. La eSalud ofrece muchas oportunidades para la prevención, el cuidado basado en el hogar, y la gestión…

    Read more

«Página anterior
1 2 3 4 5 6 … 8
Siguiente página»
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    • Seguir Siguiendo
      • eH4ALL
      • Únete a 109 seguidores más
      • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
      • eH4ALL
      • Editar el sitio
      • Seguir Siguiendo
      • Regístrate
      • Acceder
      • Copiar enlace corto
      • Denunciar este contenido
      • View post in Reader
      • Gestionar las suscripciones
      • Contraer esta barra